fbpx

Curso de Shiatsu Namikoshi

El curso de Shiatsu sistema Namikoshi, está estructurado en módulos de un fin de semana mensual, para facilitar la conciliación tanto laboral como familiar.

Al finalizar los diez meses de formación, los alumnos obtendrán la certificación de técnico especialista en Shiatsu sistema Namikoshi.

¿A quien va dirigido el curso de Shiatsu Namikoshi?

Este curso de Shiatsu Namikoshi está dirigido al público en general, tanto a las personas que quieran dedicarse a las terapias integrativas de forma profesional, como a los que desean adquirir los conocimientos para auto tratarse o tratar a las personas de su entorno inmediato, de forma altruista.

reflexologia podal Magdala

Temario Curso de Shiatsu Namikoshi

Orígenes del Shiatsu y diferentes tipos

Introducción al sistema Namikoshi

Introducción al estudio de los tsubos

El sistema nervioso

Anatomía I

Tratamiento en decúbito supino

Tratamiento en decúbito prono

Casos clínicos

Fundamentos de la MTC

Imaginería Zen y meditación

Formadora

Reflexologia Podal Magdala

Magdala Cots

Experta en terapias naturales

Soy Magdala Cots. A lo largo de los años he ido reafirmando que el camino terapéutico es mi camino, mi propósito en la vida, mi Dharma. Ayudar a las personas a estar mejor, vivir mejor, auto descubrirse y sanarse.

Próximas ediciones del curso

Precio

Pago único 1.700€
Pago mensual 200€

*sin matrícula

Las alumnas de otras ediciones opinan

Más historia sobre el Shiatsu

La palabra Shiatsu significa literalmente «presión de pulgar». Se tiene conocimiento escrito de esta terapia desde el 1917.
El Shiatsu se puede definir como un masaje de digitopresión y estiramientos recogido y reconocido oficialmente en Japón dentro de las técnicas manuales que promueven la salud sencillamente estimulando al organismo para activar sus mecanismos de auto regulación y curación restaurando así el equilibrio.


Los japoneses creen que si la energía circula en el cuerpo, no hay espacio para la enfermedad, es decir, entienden que las dolencias y enfermedades no son más que una obstrucción en el sistema energético del cuerpo.

Existen fundamentalmente dos sistemas de shiatsu muy diferenciados, el sistema Namikoshi y el sistema Masunaga.

Las principales diferencias que puedo destacar entre estos dos sistemas, es que el maestro Namikoshi desarrolló un shiatsu más bio mecánico y funcional que trabaja sobre las cadenas musculares y a pesar de trabajar sobre algunos puntos de acupuntura trata a un nivel más físico y local, mientras que el maestro Masunaga integró los principios de la medicina tradicional china, teniendo en cuenta los meridianos energéticos y tratando a las personas desde un enfoque holístico. Pero una cosa son las distintas técnicas y terapias que se pueden estudiar y aprender y otra cosa es el método propio que cada terapeuta acaba adoptando en su práctica, por lo que me gustaría hablaros de mis sesiones de Shiatsu Zen.

Una de las partes que me capturó en la escuela de shiatsu, fue cuando el maestro Hideo nos enseñó lo que los japoneses llaman Ampuku ( diagnóstico abdominal ), aprender a sentir qué dice el cuerpo desde la escucha de los órganos internos y los reflejos de sus meridianos en el abdomen, allí se me abrió un mundo de sensibilidad, conexión y conocimiento.

La palpación abdominal se ha convertido en mi principal herramienta de diagnóstico, no solo físico, si no también emocional y espiritual, es decir los cuerpos hablan, y si aprendemos a descifrar sus mensajes, es fascinante el acompañamiento al despertar y la restauración de la salud que podemos hacer.

Es por eso, que mis sesiones siempre empiezan escuchando y explorando el abdomen. A este respecto me gustaría explicar que como en tantas otras terapias, lo que el shiatsu ofrece es un acompañamiento a que la persona que lo recibe se sumerja en su proceso vital, lo viva, lo acepte y lo transforme desde la toma de responsabilidad de su propia salud, física, mental y emocional. Y para acabar si os preguntais a quién o para qué puede ser útil el shiatsu, puedo deciros que pueden recibirlo desde niños a personas ancianas, en cualquier etapa de la vida incluido el embarazo y que su espectro de tratamiento es muy ámplio, desde cualquier desorden derivado de un mal funcionamiento del sistema nervioso como pueda ser el insomnio, nerviosismo, ansiedad, angustia, desórdenes digestivos, migrañas, contracturas musculares, dolores articulares y un largo etc…..a todo tipo de dolores musculares y articulares que cursan con rigidez y movilidad restringida, parestesia u otros.

Hola, ¿En qué podemos ayudarte?